CÓMO AFECTAN LAS BAJAS TEMPERATURAS LAS PRESIONES DE LOS SISTEMAS: Guía para principiantes

Durante la temporada de otoño-invierno, los sistemas de refrigeración y A/C automotriz suelen experimentar variaciones importantes en su rendimiento debido a los cambios de temperatura en el ambiente. Uno de los aspectos que resultan más afectados son las presiones de los sistemas, un factor clave para el funcionamiento adecuado del compresor, el flujo del refrigerante y la eficiencia general del equipo.

En este artículo te brindamos una guía básica, donde explicaremos de manera clara cómo influyen las bajas temperaturas en las presiones del sistema, los desafíos que generan y cómo puedes mantener un rendimiento óptimo durante la temporada fría.

¿Por qué las presiones cambian cuando baja la temperatura?

Los gases refrigerantes como el R-134a y otros que son utilizados en sistemas de A/C automotriz se comportan diferente según la temperatura exterior.

Cuando la temperatura ambiente baja:

  • La presión del refrigerante disminuye.
  • El gas circula con menor velocidad y fuerza.
  • El compresor puede tener más dificultad para generar suficiente presión.
  • Los sensores de presión pueden activar bloqueos o apagados de seguridad.

Esto suele ocurrir porque los refrigerantes se comprimen y condensan más fácil en temperaturas frías, por lo que su presión interna baja de forma natural.

 

El efecto del frío en presiones de alta y baja.

  • La presión de baja (lado de succión): En el invierno, la presión suele disminuir por debajo de los valores normales debido a la reducción de temperatura.

Posibles efectos:

  • El evaporador puede congelarse.
  • El compresor puede succionar menor refrigerante.
  • El sistema puede generar aire tibio incluso si está funcionando.

Presión de alta (lado de descarga): Las bajas temperaturas también provocan que la presión de alta disminuya. Esto hace más difícil que el sistema alcance el ciclo normal del refrigerante.

Consecuencias:

  • El compresor trabaja con esfuerzo adicional.
  • El sistema puede apagarse por seguridad al detectar presiones demasiado bajas.
  • Los niveles de aceite no se distribuyen adecuadamente.

 

¿Qué problemas puede causar la baja presión en invierno?

Cuando las presiones bajan, algunos problemas comunes pueden aparecer incluso si el sistema está en buen estado:

Aire menos frío de lo normal: Aunque parezca una contradicción, en invierno el sistema puede dejar de enfriar correctamente porque no logra alcanzar la presión suficiente.

Los sensores activan bloqueos de seguridad:  Los sensores de presión pueden interpretar los valores bajos como una falla o fuga.

Mala circulación del refrigerante: El gas pasa más lentamente por el condensador y evaporador, afectamente el rendimiento.

Errores en el diagnóstico: Muchos técnicos nuevos creen que una presión baja significa que hay una fuga, pero en temporada de invierno puede ser algo normal.

 

Entonces, ¿cómo medir presiones correctamente durante el invierno?

Cuando se toman lecturas durante climas fríos, es importante que se considere lo siguiente:

Temperatura ambiente al momento de medir: Es importante que siempre se tome nota de la temperatura. Una presión baja puede ser normal si el clima está por debajo de los 10-15°C.

Utiliza tablas de presión: Por ejemplo, el gas R-134a tiene variaciones claras según el clima, y consultarlas evita errores de diagnóstico.

Deja que el motor y el sistema alcancen la temperatura normal de operación: Las lecturas deben realizarse después unos minutos de funcionamiento.

Verifica que el ventilador del condensador esté funcionando: El frío puede hacer que no arranque correctamente.

Usa equipos y mangueras adecuadas:  Productos como el Erka Cool-Car, que incluyen el refrigerante y manguera con manómetro, ayudan a lograr lecturas más precisas y evitar fugas.

Consejos para mantener un sistema estable en invierno

  • Enciende el aire acondicionado al menos 1 vez por semana: Esto ayuda a evitar que se reseque o se acumulen impurezas.
  • Revisa las mangueras y las conexiones: Las bajas temperaturas pueden endurecer las gomas y generar microfisuras.
  • Comprueba el nivel de refrigerante: No es necesario recargar el refrigerante si la causa de la presión baja es causada por el clima, pero es importante revisar que no haya fugas reales.
  • Mantén el sistema limpio: Un condensador sucio afecta más cuando la presión está baja.

 

Entender las presiones en invierno es clave para un correcto diagnóstico:

Las temperaturas frías afectan directamente la presión del sistema de refrigeración y A/C, pero esto no siempre significa que exista una falla. Conocer cómo se comportan los refrigerantes en invierno te ayudará a realizar diagnósticos más precisos, evitar recargas innecesarias y mantener un buen rendimiento durante toda la temporada.

Para mediciones precisas y mantenimiento seguro, es importante utilizar herramientas y productos de calidad, fáciles de manipular que mantengan el rendimiento.

Hitachi. (2021, 15 enero). Ola de frío: cómo evitar problemas en tu aire acondicionado y la congelación de tuberías. https://www.hitachiaircon.com/es/noticias/ola-de-frio-como-evitar-problemas-en-tu-aire-acondicionado-y-la-congelacion-de-tuberias-1
Laboratories, P., & Laboratories, P. (2023, 13 marzo). Impact of Cold Temperatures on Your Cooling System | POLARIS Laboratories®. POLARIS Laboratories® | Proven Impact. Proven Uptime. Proven Savings. https://polarislabs.com/impact-of-cold-temperatures-on-your-cooling-system/