DE LA NASA A TU AIRE ACONDICIONADO: Aplicaciones sorprendentes de los refrigerantes.

Cada que pensamos en refrigerantes lo primero que viene a nuestra mente es el aire acondicionado o los sistemas de refrigeración, ya sean domésticos o comerciales. Sin embargo, estos compuestos son mucho más importante y sorprendentes de lo que podemos imaginar, han estado en misiones espaciales de la NASA, en satélites y hasta en trajes espaciales…

En este artículo te contaremos más acerca de la participación de los refrigerantes en estas áreas y cómo fue su impacto.

Durante la carrera espacial, la NASA enfrentó un reto un enorme: cómo mantener la temperatura de los astronautas y equipos estables en un entorno tan extremo, donde los grados alcanzaban hasta los +120°C bajo el sol a -100°C en la sombra.

Para los trajes espaciales se utilizaron sistemas de enfriamiento con refrigerantes para regular la temperatura del astronauta durante las caminatas espaciales.

Los satélites y telescopios espaciales también utilizan refrigerantes criogénicos para mantener sus instrumentos a temperaturas demasiado bajas, las cuales son necesarias para detectar la radiación infrarroja, entre otras señales.

De la NASA a la Tierra

Muchas de esas tecnologías terminaron aplicándose aquí en la Tierra. Los avances en el manejo de refrigerantes no solo mejoraron los sistemas de aire acondicionado y refrigeración doméstica, también hicieron posible:

Equipos médicos: como resonancias magnéticas (MRI), que requieren refrigerantes criogénicos para enfriar imanes superconductores.

Conservación de alimentos y medicamentos, asegurando cadenas de frío más seguras y eficientes.

Climatización de edificios inteligentes, con sistemas más sostenibles y de menor consumo energético.

¿Cuál es su importancia?

Los refrigerantes no solo nos mantienen frescos en un día caluroso, también están ligados a la innovación, la exploración espacial y la salud.

Hoy en día, la industria trabaja en refrigerantes más ecológicos, reduciendo el impacto ambiental sin perder la eficiencia.

La próxima vez que enciendas tu aire acondicionado, recuerda que detrás de esa «frescura» hay una historia que conecta tu sala con la tecnología espacial de la NASA. Porque sí: lo que alguna vez se diseñó para el espacio exterior, hoy también mejora la vida en la Tierra.

Referencias

Audiovisuales. (2024, 24 mayo). Tecnología de refrigeración para la exploración espacial. Merca2.es. https://www.merca2.es/2024/05/24/tecnologia-de-refrigeracion-para-la-exploracion-espacial-1685692/

Latinoamérica, A., & Agudelo, D. C. (2023, 7 abril). Ultimas noticias. https://www.acrlatinoamerica.com/novedades/ultimas-noticias/30-tecnologia/6097-sistema-de-refrigeracion-para-satelites.html

Redacción. (2024, 25 julio). 4 inventos creados por la NASA que utilizamos en nuestra vida cotidiana. R10. https://www.radio10.com.ar/nasa/4-inventos-creados-la-nasa-que-utilizamos-nuestra-vida-cotidiana-n6038651